RESERVAR VUELO EN GLOBO

Seguridad

AFAC

Experiencia

Precios

Aventúrate a Volar con Aeroglobos

En Aeroglobos, hacemos realidad tus sueños de volar mientras disfrutas de una experiencia única y emocionante.

Somos una agencia especializada en vuelos en globo aerostático, comprometida con brindarte momentos inolvidables en las alturas, siempre priorizando tu seguridad, comodidad y satisfacción.

¿QUÉ ROPA?

Te sugerimos llevar ropa cómoda y calzado deportivo, ideal para moverse con facilidad. También es recomendable llevar gorra y lentes para el sol. Como la actividad se realiza temprano en la mañana, te aconsejamos abrigarte antes del vuelo. Sin embargo, una vez en el aire, no sentirás frío, ya que la temperatura es agradable durante el vuelo.

¿PUEDO SUBIR?

Cualquier persona puede subir a un globo, salvo algunas excepciones. No recomendamos la actividad para mujeres embarazadas ni para niños menores de 5 años. También es importante estar en buen estado de salud y no participar si se encuentra bajo el efecto de estupefacientes o alcohol.

¿ACCESORIOS?

Viaja ligero y cómodo. Puedes llevar contigo celular, cámara fotográfica o de video, pero te sugerimos evitar los "selfie sticks" ya que representan un riesgo para el vuelo. Por razones de espacio dentro de la cesta, no se permiten mochilas ni bolsos grandes.

¿MAL TIEMPO?

Antes de cada vuelo, se revisan las previsiones de viento y lluvia para asegurarnos de que las condiciones sean seguras. Si el clima no es adecuado para volar, la actividad se cancela y se reprograma para otra fecha.
INFORMACIÓN

Para que tu viaje sea placentero, te pedimos leas la siguiente información, encontrarás todo lo que necesitas para pasar un momento inolvidable

¿Se siente vértigo al subir en un globo?
No, no se experimenta vértigo. Al no estar conectado directamente con el suelo, el globo se desplaza suavemente con el viento, lo que evita la sensación de vértigo que podría ocurrir en otras alturas. La tranquilidad del vuelo y la falta de movimientos bruscos contribuyen a una experiencia cómoda y relajante.
¿Cuánto mide un globo?
El volumen de los globos varía según el modelo y la capacidad de carga que pueden soportar. Los más comunes, los que suelen verse en el aire, tienen un volumen que oscila entre 1.800 m³ y 3.000 m³. Un modelo popular tiene un volumen de 2.200 m³, con un diámetro de 17 metros en su parte más ancha y una altura de 23 metros desde el suelo hasta la corona, lo que equivale a la altura de un edificio de seis plantas.
¿Quién fabrica los globos?
Los fabricantes de globos se dividen entre los de uso comercial y deportivo. Entre los más conocidos están Ultramagic en España, Cameron Balloons en Inglaterra, Chaize en Francia, Schroeder Fire Balloons en Alemania, Kubicek Balloons en la República Checa y Sky Balloons en Estados Unidos, entre otros. Por otro lado, existen globos fabricados por particulares, exclusivamente para uso deportivo. Algunos aficionados incluso se encargan de construir sus propios globos. El uso de estos está limitado y regulado por la Aviación Civil y la comisión de construcción de aficionados.
¿De qué material esta hecho un globo aerostático?
El material utilizado para su fabricación es sintético e impermeable, diseñado para resistir las altas temperaturas en su interior. Generalmente, se emplea nylon o poliéster.
¿Cuánto tiempo de vida tiene un globo?
Con el cuidado adecuado, una envoltura puede tener una vida útil de entre 5 y 20 años, o aproximadamente 500 horas de vuelo.
¿Qué combustible se utiliza para calentar el aire del globo?
El combustible utilizado es el PROPANO. Los globos aerostáticos generalmente llevan unos 80 kg de gas, distribuidos en cuatro cilindros especiales.
¿Cuándo se puede volar?
Los aeróstatos pueden volar en cualquier época del año. Volar en invierno, en particular, tiene ventajas como un menor consumo de propano y una mayor duración del vuelo.
¿Cuál es el mejor momento del día para volar en globo?
Por la mañana, el clima suele ser fresco y los vientos tranquilos. Los globos no vuelan durante las horas centrales del día debido a las corrientes térmicas y turbulencias causadas por el calor del sol.
¿Cuáles son los límites de velocidad de vuelo?
El viento no debe superar los 20 km/h para inflar un globo de forma segura. Si el viento es más fuerte, puede dificultar el inflado, dañar la envoltura y hacer que el aterrizaje sea más brusco. Para garantizar un vuelo seguro y cómodo, es importante que las condiciones sean ideales.
¿Cuántas personas son necesarias para inflar un globo?
Lo ideal es contar con un equipo de tres a cuatro personas. El inflado del globo suele tomar unos 30 minutos.
¿Cuántas personas pueden subir en una canastilla de globo?
En los globos pequeños, lo habitual es que haya un piloto y dos pasajeros. En los modelos más grandes, se puede volar en grupo, con capacidades de 4, 10, 12 o incluso 14 personas. El globo de mayor capacidad de pasajeros, construido en serie actualmente, puede transportar hasta 32 personas.
¿Cómo se dirige un globo?
El piloto puede controlar la posición vertical del globo ajustando la temperatura del aire caliente mediante los quemadores. Sin embargo, en cuanto a la dirección horizontal, es el viento el que la determina. A pesar de esto, el piloto puede cambiar la dirección del vuelo ascendiendo o descendiendo para encontrar una corriente de aire diferente o entrando en un valle, donde el aire se canaliza.
¿Hace frío durante el vuelo en globo aerostático?
La temperatura en el aire no baja mucho más que en el suelo, ya que no disminuye significativamente a las alturas que alcanzan los vuelos turísticos. Al volar con el viento, no se sienten las ráfagas de aire frío. En los vuelos invernales, el quemador proporciona calor tanto al piloto como a los pasajeros. Sin embargo, es una buena idea llevar una chamarra durante la preparación del equipo y después del aterrizaje para mantenerte cómodo.
¿Estamos sentados o de pie durante el vuelo?
Durante el vuelo, los pasajeros permanecen de pie en todo momento, disfrutando de la vista y la experiencia. Sin embargo, al momento del aterrizaje, es fundamental que todos flexionen ligeramente las piernas. Esta acción permite absorber mejor el impacto y ayuda a mantener el equilibrio durante el toque con el suelo. Mantener las piernas flexionadas reduce el riesgo de lesiones y facilita un aterrizaje más suave y seguro.
TESTIMONIOS

¡Volar con AEROGLOBOS es la mejor experiencia que podrás experimentar!